Por medio del Espacio de diversidad, equidad y cultura de paz, fortalecemos a nuestra comunidad enfatizando su carácter proactivo y crítico con base en la equidad, el respeto y la cultura de paz.
¿QUÉ HACEMOS EN EL ESPACIO DE DIVERSIDAD,
EQUIDAD Y CULTURA DE PAZ?
Brindamos apoyo y asesoría en materia de género y diversidad. Proporcionamos información y sugerimos alternativas para favorecer la resolución de diferencias entre quienes integramos la comunidad CENTRO.
Conectamos iniciativas.
PROYECTOS
En esta sección encontrarás proyectos estudiantiles e iniciativas desarrolladas por CENTRO, que abordan temáticas de inclusión, diversidad, género y derechos humanos. Si quieres proponer una actividad y/o darnos a conocer alguna iniciativa, puedes contactarnos.
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN
Y ATENCIÓN
El Protocolo de prevención y atención de casos de discriminación y violencia de género, hostigamiento y acoso sexual es un instrumento que guía las acciones para la prevención, acompañamiento y atención de los casos que se presenten en nuestra comunidad, de forma especializada e integral.
CARTILLA DE DERECHOS
La Cartilla de derechos es una compilación de los principales derechos reconocidos a todas las personas, los cuales orientan nuestras actividades y convivencia en CENTRO.
COMITÉ DE DIVERSIDAD, EQUIDAD Y CULTURA DE PAZ
Atiende, procesa y sanciona, conforme a lo previsto en el Protocolo, la violencia de género, la discriminación por motivos de género, el hostigamiento y el acoso sexual en nuestra comunidad. También se encarga de la resolución de asuntos relacionados con la aplicación de la Cartilla de derechos.
Recomienda acciones en el ámbito de su competencia que considere necesarias para promover y difundir los derechos de las personas que integramos la comunidad CENTRO.
BITÁCORA
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué tipo de apoyo me puede brindar el Espacio?
¿Qué es el Protocolo de prevención y atención?
Un Protocolo es un instrumento que describe las directrices y principios que se aplicarán por las instancias responsables y que incorporan los estándares internacionales en materia de derechos humanos, de manera que respetan los derechos de todas las partes involucradas en un procedimiento.
El Protocolo atiende a todas las personas que sean sujetas de violencia y discriminación por sexo, género, orientación sexual, identidad o expresión de género.
¿Qué hacer si quiero presentar una queja?
Las quejas podrán presentarse personalmente o por escrito directamente en las oficinas del área legal (segundo piso del edificio administrativo), o por correo electrónico.
CENTRO, a través de su Comité respectivo, podrá iniciar un procedimiento cuando sea presentada una queja por los medios y en los plazos establecidos en el Protocolo; o de oficio, por acuerdo del Comité o de la Junta Directiva
¿Qué harán con mi información?
La información recibida o recabada será resguardada y se reservará como confidencial; así mismo, conforme a la legislación aplicable, se le dará el tratamiento correspondiente garantizado y la protección de datos personales.